¿Por Qué Hacer MULTINIVEL?

Sin duda, el medio por excelencia para generar riqueza es un negocio propio. Hacer que el dinero trabaje para ti y no trabajar por el dinero es una de las enseñanzas de Robert Kiyosaki que me ayudó a modificar mis paradigmas y a volverme un emprendedor. Claro que se dice fácil, pero en la práctica no lo es tanto, aunque es cuestión de decisión.

En los negocios tradicionales hay muchas opciones para emprender: comida, tintorerías, ropa, etc., sin olvidar claro las franquicias. ¿Pero cuánto implica arrancar un negocio como estos? Renta, agua, gas, luz, sueldos, mobiliario… ¿Cuánta gente puede realmente hacer este tipo de inversiones? Al menos en Latinoamérica, sólo un porcentaje reducido estaría en posibilidades de hacerlo.

La buena noticia es que existe el multinivel. ¿Qué es eso? Es un esquema de negocios en el que tú te asocias a una empresa, a través de una persona (quien será tu up-line o patrocinador), y recibes una compensación mensual por el consumo de productos y/o servicios de quienes se adhieran a dicha empresa a través de ti (de quienes conformen tu red).

Negocio Destacado:Como Usar TWITTER Para Tu Negocio Por Internet

¿Por qué emprender en multinivel? Una de sus más grandes ventajas es la baja inversión, en comparación con cualquier negocio tradicional; puedes encontrar oportunidades desde 30 USD mensuales… si, ¡30USD mensuales!. Aunque claro, inversiones pequeñas generan rendimientos pequeños, inversiones grandes generan rendimientos grandes; pero de cualquier manera representan una buena opción para ganar dinero.

Un segundo factor es la diversidad. Los cosméticos y los productos de salud han dejado de ser exclusivos de este modelo de negocio. Hoy puedes encontrar multiniveles de servicios tecnológicos, turísticos e incluso hasta de telefonía celular, por mencionar algunos. ¿Ventajas? Más opciones de nichos de mercado que atacar.

Tus ingresos crecen cuando y cuanto tú quieras. Esto no es como el empleo en el que siempre ganas lo mismo y sólo crece anualmente un fabuloso 5%. Entre más gente entre a tu red y consuma el producto y/o servicio de la compañía, más ganas.

Negocio Destacado:Facebook en los Negocios Por Internet: Realmente Sirve?

Tus ingresos no dependen sólo de tus esfuerzos. Tú no eres el único interesado en construir y hacer crecer tu red, también lo están aquellos que vayas patrocinando; a fin de cuentas, ellos también quieren ganar dinero, ¿verdad? ¡Hay muchas manos trabajando por un mismo fin!

Ingresos residuales. Haces un trabajo una vez y cobras “regalías” mensualmente por él. El down-line que ingresó hoy a tu red te generará rentas de aquí en adelante (mientras permanezca en tu red). Esa es una de las ventajas de hacer multinivel basado en consumo y no en ventas; pues en el segundo caso, no generas una renta mensual, sino comisiones únicas.

Automatización. Este es un punto muy poco explotado, particularmente en Latinoamérica; pero que, sin duda, representa la revolución en el multinivel, puesto que te permite prospectar de manera sistematizada por internet y llegar a personas que por su ubicación geográfica sería imposible que pudieras tener contacto directo con ellas.

Negocio Destacado:LadyGaga Reina de Twitter y de Google!
Rate this post

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué Hacer MULTINIVEL? puedes visitar la categoría Internet.

Subir