Estrategias para ahorrar dinero en tu compañía
En épocas de recesión económica como esta, las compañías requieren bajar el porcentaje de costos y a la vez continuar siendo competitivas en el mercado. Ahorrar en gastos en un negocio no parece sencillo, pero en verdad con un par de estrategias simples se puede lograr. A continuación analizaremos un listado de 10 medidas concretas a aplicar para recortar los egresos de manera significativa, sin afectar el nivel de producción.

- Habitúate al formato electrónico: trata de emplear directamente el ordenador para cualquier anotación que debas hacer; asimismo, acostumbra a tus empleados a pasarse datos de trabajo vía email. Usamos demasiado papel por cuestión de rutina, sin darnos cuenta de que mes tras mes puede representar un margen de gasto importante. Sin contar con la tinta y el desgaste de las impresoras.
- No compres tantas impresoras: no hace falta que cada PC ni cada área de tu empresa tenga su máquina; lo mejor es instalar un sector para imprimir con red compartida.
- Recurre a la tinta genérica: ya ha sido comprobado de sobra que este material funciona igual que el de las marcas más conocidas, y puede costar solo un 20% de lo que cuestan los cartuchos originales.
- Solicita auditoría: este servicio no es un gasto sino una inversión. Un profesional que revise las cuentas de la empresa puede prevenirte sobre impuestos que dejaste pasar, evitando gruesas multas y hasta juicios con los organismos fiscales.
- Vigila el Internet en tu empresa: ¿sabías que solo en EEUU, las firmas pierden más de USD $600 millones en productividad debido al mal uso de Internet por parte de los empleados? Evita que se distraigan navegando y habilita solamente las páginas imprescindibles para trabajar. Y también restringe el acceso a los Social Media.
- Cuida las horas extras: controla que el personal cumpla horas fuera de la franja regular cuando el nivel de actividad de tu compañía lo requiera. De lo contrario tendrás que pagar salarios enormes sin acrecentar la productividad.
- Haz outsourcing: si necesitas servicios extras para cumplir tareas específicas, recurre a un tercero que trabaje temporariamente en vez de tomar empleados permanentes. Evitarás el pago de toda clase de beneficios laborales como licencia por maternidad, licencias, vacaciones, etc.
- Busca proveedores baratos: no quiere decir que debas disminuir la calidad de tus productos, pero investigando un poco puedes hallar quien te ofrezca lo mismo por menos dinero. Por otra parte, creando un vínculo fuerte con tus proveedores conseguirás descuentos, precios especiales y otros beneficios como deferencia.
Reduce el gasto de combustible: por aquí se van gran parte de los egresos de la firma. Vigila si tus empleados siguen las rutas más cortas para llegar a destino, ten cuidado con los abusos en viáticos y considera todos los viajes de la empresa para eliminar los que resultan prescindibles.
Negocio Destacado:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estrategias para ahorrar dinero en tu compañía puedes visitar la categoría Dinero.