Hoy en día muchos emprendedores se encuentran en la búsqueda constante de excelentes ideas para montar una empresa rentable que les permita independizarse y generar importantes ingresos.
Quizás te interese:
A pesar de que muchos creen que únicamente los negocios en Internet son en la actualidad la mejor manera de invertir dinero que de frutos, ciertos comercios físicos nunca pasan de moda, como es el caso de las ferreterías, un servicio fundamental al que acuden constantemente diferentes tipos de clientes con distintas necesidades.
Hoy quiero proponerte una idea muy redituable: montar una ferretería. Un comercio físico que si bien, requiere de una inversión de capital inicial, se sigues los pasos que voy a detallar en este artículo, te darán una idea general de todo lo que necesitas para montar un emprendimiento y comenzar a ganar dinero en muy poco tiempo.
Índice
Como montar una ferretería
Seguramente, si esta idea de negocios te interesa, es probable que te preguntes ¿cómo comenzar con este emprendimiento?
A continuación voy a tratar de develar esta incógnita y explicarte paso a paso los puntos que debes definir desde el principio hasta el final para montar una ferretería.
ferreteria
1. Define los servicios y artículos que ofrecerás
El primer paso si has tomado la decisión de montar una ferretería propia consiste en determinar el tipo de productos que vas a ofrecerle a las personas, ya que dependiendo de los objetos que ofrezcas, puede variar el público objetivo o la clientela con la que cuentes.
Una de las grandes ventajas de este tipo de comercio es que generalmente se suele ofrecer una gran variedad de objetos, muchos de los cuales resultan imprescindibles, por lo que deberás contar con ellos.
Algunos de los artículos más importantes con los que debes contar son:
- Grifería y accesorios para baños
- Metalistería: sistemas para colgar cuadros, barras, interior de armarios, etc.
- Herrajes para decoración, obra, antigüedades y muebles
- Cerrajería para muebles y obras
- Herrajes para colgar
- Pernos
- Bisagras
- Herramientas eléctricas y manuales
- Productos de bricolaje (orientados a la decoración y el bazar)
- Ferretería en general: adhesivos, cables, electricidad, tornillos, tuercas, etc.
2. Quién es tu público objetivo
Otro aspecto a tener en cuenta reside en el conocimiento de tu segmento. Si sabes cómo son tus compradores y qué es lo que necesitan, sabrás exactamente qué es lo que tienes que ofrecerles para que se acerquen a tu comercio.
En los últimos años el sector se caracteriza por contar con clientes que se han profesionalizado. Esto ha llevado a que cada vez se demanden ferreterías más especializadas, de grandes dimensiones en las cuales el cliente puede acceder a los productos que quiere y autoservirse.
Dentro de los compradores con los que te encontrarás en tu emprendimiento vale la pena distinguir:
a. Por una cuestión de necesidad. Se trata de aquellos que acuden a tu local para realizar algún tipo de compra puntual a fin de solucionar algún problema en su hogar. Generalmente adquieren artículos para realizar instalaciones o arreglos sencillos que terminan realizando por su propia cuenta.
b. Por Hobby. En este caso se trata de personas aficionadas al bricolaje en general. Este tipo de personas realizan compras continuas ya que hacen todo tipo de trabajos en el hogar.
c. Profesionales o empresas. En este caso, además de los particulares, podrás contar con clientes grandes como empresas o profesionales. Puede tratarse de empresas de jardinería, construcción o electricidad que acuden a tu tienda en búsqueda de artículos a buen precio y excelente servicio.
3. La ubicación de la ferretería
Al igual que en todo comercio, la zona donde ubiques tu local, estará íntimamente relacionada con los clientes a los que te diriges. En el caso de que vayas a montar una ferretería barrial, es decir, un negocio pequeño que básicamente tenga como objetivo trabajar con compradores ocasionales por cuestión de necesidad o hobby, puedes escoger cualquier barrio de tu ciudad, incluso aquel en el que vives.
Lo ideal es que se encuentre en la zona comercial del barrio a fin de que cuentes con gran tránsito de personas, lo que te ayudará a incrementar las ventas de tu ferretería.
Por otro lado, si lo que apunta es a trabajar con profesionales o grandes empresas, lo que conviene es montar una ferretería industrial, la cual contará con otro tipo de materiales, herramientas y productos orientados fundamentalmente al sector de la construcción o la electricidad.
4. Cómo diferenciarte de la competencia
Al igual que en todo proyecto, si has escogido un nicho de negocio rentable, es imposible que no cuentes con competencia. Si eres capaz de diferenciarte de la misma ofreciendo mayor cantidad de productos, mejor atención al cliente y amplia variedad de precios, sin dudas lograrás posicionarte dentro de tu nicho de mercado.
Además es importante que tengas en cuenta el punto anterior, ya que si sabes exactamente qué es lo que quiere tu público objetivo, estarás en condiciones de ofrecerle los artículos y precios acorde a sus demandas, por lo que tendrás la mitad del trabajo realizado.
Hoy en día, el público se ha especializado tanto, que un negocio de ferretería abarca además otros rubros como el bazar, la decoración y el bricolage sólo por mencionar algunos.
Entonces ¿quién es tu competencia?
Entre sus principales competidores a la hora de abrir una ferreteria te encontrarás con:
a. Los grandes almacenes. Este tipo de tiendas suelen ubicarse en el centro comercial de las grandes ciudades y se caracterizan por ofrecer una gran variedad de productos y una buena atención al comprador. En estos casos, el éxito de este negocio depende del asesoramiento y la atención proporcionada aunque carecen de componentes electrónicos y productos especializados.
b. Autoservicio. Se trata de comercios de enormes dimensiones que se especializan dentro del sector del bricolaje. Estos grandes comercios suelen encontrarse en las afueras de las ciudades o en polígonos industriales y suelen incluir restaurantes, cafeterías, parque de juegos para niños, etc.
c. Ferreterías de barrio o tradicionales. Estos serían los principales competidores y se trata de establecimientos que siguen teniendo ventajas sobre el resto de la competencia debido a la atención al consumidor y la cercanía que tienen a los consumidores.
Visita todos estos lugares, toma nota del tipo de servicios que ofrecen, ¿cuál es su calidad de atención al cliente? ¿Has encontrado el artículo que estabas buscando? ¿Qué tipo de asesoramiento has recibido? ¿Qué hay de los precios?
4. Cómo gestionar tu proyecto
En este caso, al tratarse de un local pequeño, no es necesario que cuentes con una gran cantidad de personal para gestionarlo.
No obstante, en caso de que no tengas conocimientos suficientes con este nicho de mercado, lo ideal es que cuentes con el asesoramiento de una persona con experiencia previa dentro de este ramo de negocios a fin de poder brindarle a los consumidores atención de primerísima calidad.
En el caso de que decidas contratar a alguien para atender al público, tu objetivo será fundamentalmente administrar la empresa, realizar las compras, la facturación, atender reclamos o devoluciones, etc.
5. Cómo captar compradores
La zona geográfica en la que se encuentre está íntimamente relacionada con el tipo de público al que te diriges. Una de las grandes ventajas de montar una ferretería es que no necesitas contar con un espacio físico demasiado amplio. Generalmente, se establece como una superficie mínima la cantidad de 150 m² que pueden dividirse en dos partes:
a. Venta al público. Esta superficie contará con aproximadamente 90 m² y aquí exhibirás los bienes más importantes o de mayor rotación que comercialices y se realizará la atención al cliente.
b. Zona de almacenaje y oficina. Esta zona estará destinada a tareas como almacenamiento, oficina y aseo. La cantidad mínima que se estima para este espacio es de unos 60 m².
Consejos para aumentar tus ventas en la ferretería
Una vez que hayas montado tu local comienza la etapa más difícil y quizás, la más importante: las ventas.
En esta etapa la captación de nuevos clientes es fundamental para darte a conocer.
Por fortuna cuentas con muchas alternativas para promocionar y no es necesario que inviertas demasiado capital en publicidad para conseguir tu público objetivo.
A continuación voy a compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a incrementar tus ventas y captar nuevos clientes:
La importancia de la imagen. El escaparate es quizás uno de los aspectos más importantes de todo negocio, es por ello que en las vitrinas de exhibición te recomiendo que coloques todo el surtido que se encuentra a disposición del cliente de una manera cómoda. Tu local además deberá reflejar una imagen moderna y permitir que en el interior los consumidores puedan transitar con comodidad.
La calidad de la atención. Es importante que tanto tú como el personal con el que cuentes le transmitan a tus compradores profesionalidad en todo momento. Ellos deben sentir que es asesorado, atendido y aconsejado por un experto.
Las promociones especiales. Para fechas determinadas como día del padre, Navidad, día de la madre, etc. puedes realizar promociones especiales con aquellos artículos de mayor rotación. Las ofertas son una excelente estrategia de marketing para incentivar las ventas.
Publicidad. En el caso de que cuentes con presupuesto para invertir en publicidad, puedes repartir volantes en las zonas aledañas a tu establecimiento. Otra excelente estrategia consiste en inscribirte en páginas amarillas, revistas publicitarias barriales, guías de servicios, etc.
Tu sitio web. Hacer buen uso de las nuevas tecnologías es una excelente idea para aumentar tus ventas. Contar con un sitio web es mucho más asequible de lo que creen muchas personas y te ayudará a dar a conocer tu emprendimiento a un mayor número de personas.
La idea de implementar un negocio, requiere del tipo de aptitud que se tome del mismo; por ende es de gran rentabilidad un negocio propio. No hay duda que el negocio de la ferretería es una de las mejores opciones para emprender.
Quiero montar un ferreteria no tengo experiencia en ese campo pero si en negocios antes era vendedor de repuestos de moto ahora tengo una Alm de repuestos para moto y mi siguiente proyecto es una ferreteria
Quiero montar una ferretería no tengo experiencia en este campo de negocio me gustaría ser emprendedor independiente mi sueño es alcanzar este proyecto porque me interesa mucho
quiero tambien montar una pequeña ferreteria en mi barrio, con que productos me recomienda empezar.
Quiero montar una ferreteria actualmente soy asesor comercial de productos para la construccion especialmente en acabados de ka construcción. Quiero mi negocio propio.
hola, trabajo en un distribuidor de articulos de ferreterías, y en referencia a tu pregunta te podría aconsejar que empieces vendiendo las cosas que con mas frecuencia se estropean en una vivienda, ej, grifos , llaves de paso, latiguillos, teflones, tornilleria, tacos, siliconas, en tema de electricidad, cables, cintas aislantes, mecanismos de interruptores, de alumbrados, portalámparas, bombillas,tornilleria, ganchos para colgar cuadros, algo de pintura, y herramientas , destornilladores normales y aislados,, mecanismos de descargas de wc, sifones, mecanismo de persianas, cintas de de pintor, pinceles y brochas,llaves de todas las medidas normales y acodadas ,algo de llaves de carraca, brocas pasacalles, regletas, tubos de pvc, para fontanería,tubos rígidos para cubrir cableados curvas coarrugadas, etc.
amenos esto es lo que la gente mas pide en las ferreterias, espero haber sido de ayuda.
sí, muchísima, no soy quien preguntó pero sí quién también leyó tu respuesta, y cómo cuánto necesitaré inicialmente? estoy en México, gracias.
DONDE TE UBICO
ALGUN TELEFONO O DIRECCION
yo estoy interesado en montar una ferreteria , pero me quiero en focar en la compra y venta de cemento al por mayor . la verdad a pesar de siempre ser un emprendedor no tengo ni idea de este tema , lo peor es que la empresa con la cual quiero comenzar tiene unas altas exigencias de consumo del producto.
A pesar de la grave crisis económica que hemos atravesado y de la que por fin se ve la luz al final del túnel, montar una ferretería, o incluso una ferretería industrial, es sinónimo de prosperidad para el futuro, una buena inversión coloquialmente hablando. Nosotros hablamos con conocimiento de causa basándonos en datos reales. Es una oportunidad única de negocio en la que a día de hoy hay futuro en ello.
Que inversión se necesita para poner una pequeña ferreterías?
me gustaria montar una ferreteria no tengo experiencia necesito que me acesoren en este rubro
buenos días , contame como te fue con la ferretería? me puedes dar consejos, pues pienso iniciar con una.
gracias por estos consejos que publican pero si me podria ayudar, quiero montar una pequeña ferreteria en mi barrio, con que productos me recomienda empezar, aprimadamente cual es la inversion inicia, y como contactar a los probeedores
*
Por favor alguien me puede decir si un negocio de ferreteria funcionara al costado de una via rapida pregunto porque estoy a punto de comprar los insumos pero estoy dudando que funcione
Quiero montar una ferretería no tengo experiencia en este campo de negocio me gustaría ser emprendedor independiente mi sueño es alcanzar este proyecto porque me interesa mucho
Buenos días, de los emprendedores quisiera escuchar alguna experiencia con la ferretería, como les fue? consejos para iniciar mi negocio?
Hola, me interesa iniciar un negocio y he pensado en una ferretería . Cuanto seria el monto básico , medidas del establecimiento ( pequeño para empezar ) que permisos se necesitan y que se tendría que comprar ( lo mas Usual ) para iniciar .Te agradezco tu atencion. Gracias
Buenas tardes, quiero colocar una Ferretería, tengo un local de 50 m2, Se podrá instalar para arrancar?. Que productos, son los mas necesarios?
Muchas gracias!
No tengo experiencia quiero abrir una ferreteria
Quiero montar un ferretería de barrio quiero saber con que productos puedo empezar, cómo contactar a los proveedores y cómo es la inversión inicial gracias
estoy a punto de abrir una ferretería quisiera unos consejos las aspectos mas importantes y sobre todo el monto económico con que uno tiene que iniciar.
Hola, Yo vendo artículos para Ferreterías,como Pernos ,Tornillos ,herramientas etc. Contactarme atravez del correo.,Yo tengo precios baratos y ademas puedo ayudarlos en artículos que se venden como rapido.-Saludos
Hola!
hola jaime me podrias pasar tu numero para conversar sobre los precios
hola, quiero montar una ferretería de barrio, no tengo experiencia en el rubro quisiera que me asesoren por favor, gracias…
Buenos días
Falto lo mas importante, como conseguir los proveedores.
Buenos dias,Deseo montar un ferreteria de bario,y deseo saber aproximadamente la inversion inicial.gracias
estoy interesado en montr una fereteria barrial….en el lapza de un año
Quiero abrir un negocio de ferretería y quisiera asesorarme al respecto. Saludos
Estoy interesdo en montar una ferretería, donde puedo acceder a capacitación básica sobre productos, capital inicial, proveedores, normas y demás.
BUENAS ESTOY QUERIENDO MONTAR UNA FERRETERIA EN MI PROPIA CASA, QUE ES LO PRIMERO QUE DEBERIA HACER? UNA VEZ QUE YA CUENTO CON EL LOCAL, CUAL SERIA EL SIGUIENTE PASO, EN LA PARTE DE PAPELES QUE DEBERIA TENER QUE MAS SE DEBE TENER EN CUETA ?
Yo quiero montar el negocio de una ferretería barrial me interesa mucho el enprendimiento pero no tengo experiencia en el campo necesito asesoramiento y con que pro supuesto puedo empeaar.
Gracias por tan excelente informacion.
me gustaría montar una ferretería, no tengo experiencia en este negocio y necesito que me asesoren.-
quiero montar una mediana ferretería en un pueblo, necesito me orienten como debo iniciarme en este rubro , desde ya muchas gracias.
que inversión se debe tener para comenzar este proyecto?
Cuanto seria una inversión para intalar una ferretería pequeña .Gracias
Hola. En este momento trabajo en algo que nada tiene que ver con ferreteria pero ese negocio me gusta. Quisiera que me asesoraran sobre como iniciar una ferreteria de barrio; capital inicial, productos que mas rotan, como conseguir los proveedores, cual es el margen de ganancia.
Deseo instalarme con una ferretería de barrio, Abran empresas que venden a comerciante este tipo de materiales
ojala sean productos chinos ,,conocen algún proveedor
quiero saber como se se inicia una ferreteria paso a paso y si tiene un costo por la informacion que me dan
como comprar . cuantas personas devo tener para iniciar
hola …mañana monto mi ferretería y estoy muy asustada me gustaría q me ayudes
ya que no tengo experiencia en este negocio
muchas gracias
Quiero poner un pequeño negocio sobre venta de ceramicos porcelanatos mayolicas
hola buenas tardes, quisiera saber con que margenes dinero d2bo contar, para comenzar una ferreteria de borrio… gracias
Hola por favor yo quasiera abrir una ferreteria quien me puede aconsejar que pasos parà iniciar gracias
PARA LOS QUE LE INTERESE VENDO ARTICULOS DE FERRETERIA PORQUE VIAJO AL EXTRANJERO.
hola por favor quisiera asesoramiento sobre como abrir una tienda de ferreteria y de donde conseguir material de contruuccion y los objetos que debe tener una ferreteria
Hola soy antonio diaz quiero montar una ferreteria pero no he encontrado donde comprar el material q sea economico bueno y me deje buenos ingresos