Claves para Optimizar la velocidad de tu sitio web
Es muy importante considerar la velocidad y la optimización de un sitio web cuando se los construye como negocios rentables en internet, ya que esto determina que un visitante interactúe y navegue por el sitio o salga antes de que el mismo siquiera haya cargado por completo.
Hoy en día con la velocidad y la cantidad de información circulando, es inadmisible perder tiempo esperando que una conexión se realice o perdiendo datos cada vez que el sitio web tiene problemas de conexión. Repasemos un poco los aspectos que debemos considerar para mejorar la velocidad y luego para optimizar el diseño y el código del sitio web para aprovecharlo al máximo.
En primer lugar debemos considerar un hosting confiable que sea estable y este disponible con el menor tiempo de “caídas”. Es decir con un uptime de 99.99%. Además este hosting debe permitirnos un buen ancho de banda y trafico mensual, si bien muchos venden planes que ofrecen un servicio “ilimitado” esto en la práctica no es así. Los planes de alojamiento en general son compartidos o “shared servers” lo que significa que en un mismo servidor se incluyen cientos de otros sitios web de otros clientes y comparten la misma dirección IP, lo que también puede afectarte en el posicionamiento, suponte que tienes un “vecino” que utiliza el servidor para alojar contenido pirata, puede hacer que google penaliza los demás sitios de ese servidor.
Lo ideal si queremos construir varios sitios web es pagar por un Servidor dedicado o VPS, el cual nos brinda un ordenador exclusivo para nuestros sitios web con una IP exclusiva. Si bien esta es la mejor opción tan bien es la más cara, así que si recién comenzamos podemos utilizar un “shared server” hasta que tengamos muchos sitios web que nos proporcionen ganancias.
Ahora dejemos un poco la parte hardware del asunto y nos concentremos en la programación del sitio web.
Si quieres hacer un sitio web como un negocio rentable, debes evitar Flash. Si bien a todos nos gustan las animaciones, los efectos y demás, esto ralentiza la carga de un sitio web, no es amigable para los buscadores, traen conflicto para los que navegan con dispositivos móviles, además genera distracción al usuario y una serie de cuestiones que no nos aportan nada en absoluto para nuestros objetivos.
Negocio Destacado:Evita estos 10 errores al crear tu sitio web rentableYo siempre recomiendo hacer sitios sencillo utilizando WordPress, he trabajado con Joomla también y es mucho más potente pero hay que conocer bien como configurarlo y hacerlo amigo de Google, lo que lleva tiempo y no se justifica si solo queremos hacer un blog.
Cuando ya subimos un sitio y está funcionando debemos hacerle una evaluación del rendimiento del mismo. Para ello utilizaremos la herramienta “Page Speed” de Google, la cual es un complemento para Firebug, que el mismo es un complemento para Firefox. Complicado? Es bastante sencillo, descargamos el navegador de Firefox e instalamos el complemento llamado firebug y luego el “page speed”.
Una vez que tenemos instalado entramos a nuestro sitio y realizamos el test para ver el puntaje de optimización del sitio web, lo cual nos dirá cuáles son los aspectos a corregir, entre ellos lo más importante es realizar los siguientes cambios.
Comprimir el sitio mediante HTTP: Esto significa que podemos instalar ciertos plugins para wordpress o Joomla que nos pemitan realizar una compresión gzip de la página antes de ser enviada por la red, para que el navegador del usuario la descomprima. De esta forma se disminuye el tamaño de los paquetes enviados y se incrementa la velocidad de navegación.
Especificar el caché del navegador: Es posible especificar que ciertos elementos se guarden en la caché del navegador del usuario, como ser imágenes y elementos estáticos para que los mismos se almacenen y no tengan que volver a cargarse cada vez que se navega el sitio. Para WordPress por ejemplo tenemos el plugin “W3 Total cache”
Optimizar imágenes: Es un error muy común subir una gran imagen de una resolución mayor a la que vamos a mostrar en pantalla. Por ej. Subimos una imagen de 1024x768 que pesa 1MB para mostrarla en un cuadradito de 100x100. Es por ello que debemos cortar y optimizar las imágenes antes de subirla al servidor. Lo ideal es alojar las imágenes en un servidor externo para no sobrecargar el nuestro. Tambien existen plugins como el Jquery la
Negocio Destacado:Tips para escribir contenido post penguinTambién existen otros aspectos que se pueden mejorar tales como comprimir Java o reducir el código CSS lo que se conoce como minificar CSS o HTML, optimizar la base de datos MySql. En general todo se puede mejorar con plugins o buscando el problema específico en internet.
Otras herramientas para medir velocidad.
Tenemos 2 sitios web interesantes que son:
tools.pingdom.com
www.webpagetest.org
Comparando velocidad de 2 sitios web
Negocio Destacado:Corrige los errores de rastreo de tu blog y enlaces rotosEs difícil comparar la velocidad de carga de 2 sitios web haciéndolo manualmente ya que incide nuestra ubicación y velocidad de conexión a internet y la de los servidores donde se encuentran alojada esas páginas. Es por ello que les recomiendo esta herramienta para medir la velocidad y comparar 2 sitios, la misma es whichloadsfaster.com
Espero que hayan encontrado útil esta información y la puedan poner en práctica, todo sea para hacer negocios rentables online.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Claves para Optimizar la velocidad de tu sitio web puedes visitar la categoría Optimizar Web.